top of page

Nosotros

Tras muchos años de preparación surge este equipo de profesionales para amenizar cualquier evento social.

Harmonic trio cuenta con años de experiencia en el ámbito interpretativo y hará de ese evento algo inolvidable.

Ximo- Violín

Nace en Valencia en 1985, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Catarroja, con Cecilia García, Francesc Navasquillo y Lucía Etcheverría. Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia donde obtiene los títulos de violín con Mª Carmen Antequera (2011), y composición con Andrés Valero (2012).

Ha participado en orquestas como la Joven Orquesta de Castellón y de la Generalitat Valenciana (JOSC y JOGV), la Joven Orquesta Barroca de Valencia, Grup instrumental de Valencia, entre otras, con las que ha participado en conciertos en los auditorios más importantes del país. Ha sido concertino en la Orquesta del Conservatorio Superior de Valencia y de la Orquesta L`Artesana de Catarroja, actuando en ambas como solista. También ha recibido clases de maestros como Vicente Balaguer, Enrique Rivas, Ida Bieler, Anabel García, Miguel García en la especialidad de violín y Enrique Sanz, Leonardo Balada, Roberto Forés, Franciso Tamarit, Carlos Gimeno, Rafael Sánchez Mombiedro y Gregorio Jiménez en la especialidad de composición.

 

En  2015 obtiene el título de Máster en Música y Medios Audiovisuales por la Universidad Politécnica de Valencia obteniendo matrícula de honor en su trabajo final sobre la música aplicada en concierto, colaborando con el compositor José Nieto y Blas Payri.

 

En  2010 le fue concedida la Mención de Honor en el concurso de composición coral de Segorbe, por su obra para coro mixto a capella "Salve Regina", y en 2012 compone la música para el ballet contemporáneo “ODEIM” de la compañía CIENFUEGOS DANZA, con la que ha conseguido diversos premios en España y Latinoamérica. También ha compuesto la música para diversos proyectos con danza como “solo-en común” (Enero 2016) y “Rimas y leyendas” (Marzo 2016).

En 2017 obtiene una beca para participar en el curso de composición para banda con Gregory Fritze en Berklee Valencia.

 

En la actualidad, Es director titular de la Orquesta Sinfónica l’ Artesana de Catarroja desde 2013, cursa 4º de Dirección de Orquesta y Coro en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y el es doctorando  de la Universidad Politécnica de Valencia donde colabora con el prestigioso compositor de bandas sonoras José Nieto. También es miembro de la Film Symphony Orchestra (FSO), de la que forma parte desde 2013 y con la que ha actuado en los auditorios más importantes del país bajo la dirección de Constantino Martínez-Orts.

Ana - Violín

Natural de Valencia, inicia sus estudios de violín con Carmina Morellá y Miguel Ángel Gorrea en el Conservatorio “José Iturbi” de Valencia, donde termina sus estudios de grado medio, obteniendo el Premio Extraordinario de Violín por unanimidad. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia para continuar sus estudios con Vicente Balaguer y Gumersinda Campos, obteniendo su licenciatura de Violín en 2011.

 

Ha colaborado en diversas formaciones orquestales como la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, la Joven orquesta Sinfónica de Castellón, la Orquesta Sinfónica de Jumilla o el Grupo Coral Ricercare entre otros, y fue miembro titular de la Orquesta Sinfónica de la Univesitat de Valencia desde 2008. 

 

Ha realizado cursos de perfeccionamiento con destacados solistas internacionales como Igor Malinovsky, Maria Radicheva , Mirabai Weismehl, Enrique Palomares,Vicente Huerta, Anabel García del Castillo...

 

Actualmente, es miembro titular de la Universal Symphony orchestra  y sigue perfeccionando su formación musical, que compagina con su labor como docente para centros públicos de la comunidad Valenciana. 

.

Albert- Violoncello

Natural de Catarroja (1992), accedió al Conservatorio Profesional "Jose Manuel Izquierdo" bajo la tutela de Juan Francisco Arrué Capilla. Durante esta etapa ha realizado cursos de perfeccionamiento con Fani Blanch, Elena Solanes, Álvaro Campos, Miguel Jiménez o Ángel Luis Quintana.

 

A lo largo del curso 2010-11 formó parte de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia y en 2011 ingresó como miembro de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana durante un periodo de tres años con Manuel Galduf como director, recibiendo asistencia pedagógica de Georgi Anichenko, Arne Neckelman y Rafal Jezierski.

 

En junio de 2011 terminó los estudios de Enseñanzas Profesionales obteniendo Premio final de Grado Medio y continuó los estudios en el Conservatorio Superior "Rafael Orozco" de Córdoba con Álvaro Campos. Durante este periodo ha realizado cursos con Aldo Mata, Helena Poggio, Martijn Vink y Adrian Van Dongen y ha colaborado con la Orquesta de Córdoba. También ha realizado cursos de música de cámara con el Trío Arbós.

Durante el curso 2018/19 trabajó en el Conservatorio Professional de música de Menorca. Actualmente es profesor en la escuela de música UMH de San Marcelino, en la Sociedad Musical L’Artesana de Catarroja, en la escuela de música "Suilana" de Sollana y en el Centro Profesional de Música y Danza "Juan Bautista Cabanilles "de Algemesí.

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • YouTube

© 2017 Harmonic Trío

bottom of page